Llegan infinidad de consultas a diario a RBG Escuela, pero hay una en concreto que está empezando a ser más que habitual en la comunidad. La consulta es la siguiente: ¿Qué lentes puedo adaptar a mi cámara?
Una persona que coge una cámara por primera vez puede pensar que es posible adaptar cualquier lente a diferentes cámaras, sin que importe la marca o la montura, pero esto no es así.
En este tutoblog, vas a entender porqué no todas las lentes se pueden adaptar a todas las cámaras. Por otro lado, también podrás conocer un amplio abanico de lentes compatibles con sistemas de cámaras de marcas como Sony, Canon, Nikon, Panasonic, Olympus o Fujifilm.
¡Empecemos!
Domina Photoshop
profesionalmente
Podrás hacer frente a cualquier
trabajo fotográfico que te propongas
¿Por qué no todas las lentes son compatibles con todas las cámaras?
No todas las lentes son adaptables o compatibles con todas las cámaras, porque existe la distancia focal de brida (dfb). Realmente es el espacio que surge entre la montura del objetivo de la cámara y el propio sensor.
Lo cierto es que no todas las lentes están creadas para proyectar la imagen a la misma distancia. Entonces, según la montura o la distancia focal de brida de una cámara en concreto, algunas lentes proyectan una imagen para que quede totalmente nítida a una distancia o a otra.
Entiéndelo mejor con un ejemplo
Para las cámaras Sony FE, se pueden adaptar lentes Nikon F y Canon EF, porque la distancia focal de brida de las Nikon F y Canon EF es mayor, por lo que en esa distancia tenemos espacio físico para poner un adaptador.
No ocurre así con lentes Sony FE en montura Micro 4/3 (Panasonic y Olympus), ya que las lentes FE de Sony tienen una distancia focal de brida menor y, por lo tanto, no hay espacio físico para incluir un adaptador. Pero si ocurre a la inversa, es decir, las lentes Micro 4/3 en Sony FE sí cuentan con espacio suficiente como para poner un adaptador.
Distancias focales de brida de todas las marcas
Ya que te he introducido al fabuloso mundo de la distancia focal de brida, estoy seguro de que ahora quieres saber cuál es la profundidad de brida de tu equipo… ¿verdad?
Pues bien, a continuación aprovecho para compartirte una tabla comparativa con varias monturas y sus correspondientes distancias focales de brida:
Esta tabla te permite saber si se pueden adaptar lentes de un sistema a otro. Fíjate que están ordenadas de mayor a menor. Si la distancia focal de brida del sistema de la cámara es menor que la distancia focal de brida del sistema de la lente… ¡Se puede!
En resumen, ve a cualquiera de los sistemas de la tabla y quédate con dos reglas:
1) Los que queden por encima, significa que le puedes adaptar esas lentes de esos sistemas.
2) Los que queden por debajo, no. Así de sencillo.
Por ejemplo, si la dfb de Panasonic (sistema Micro 4/3) es de 19.25 mm, y la de Sony FE es de 18 mm, se podría adaptar una lente Micro 4/3 a una cámara Sony con montura tipo E mediante un adaptador de bayoneta de 1.25 mm, pero no podríamos hacer el proceso contrario. Es decir, no sería posible adaptar una lente FE de Sony a una cámara Panasonic con sistema Micro 4/3.
Accesorios que permiten adaptar lentes a cámaras de diferentes marcas
La distancia focal de brida va a depender de la cámara y hay que saber entender cómo influye, pero hay otros aspectos que se deben tener en cuenta, sobre todo si nos interesa poder adaptar algunas lentes que tengamos a algunas cámaras en concreto.
Actualmente, vas a encontrar diferentes accesorios que te sirvan para adaptar tus lentes a diferentes cámaras que puedas usar en tu recorrido:
- Adaptadores.
Imagina que tienes una lente Sigma 18-35 F1.8, que es compatible para Canon, pero necesitas adaptarla a una cámara de otra marca. Pues bien, con un adaptador, puedes conseguirlo, pero debes saber que por el camino se perderá luminosidad en imagen.
Hay adaptadores de diferentes tipos y de compatibilidad variada tipo Canon-Sony (EF-E), Canon-Nikon, etc. Conociendo la distancia focal de brida, podrás saber qué adaptador conseguir.
Ahora bien, cabe destacar que encontrarás adaptadores pasivos, que no tienen contactos electrónicos y sólo te servirán para lentes manuales.
No todo va a funcionar igual de bien que teniendo lentes nativas, pero los adaptadores pueden ser útiles en muchos casos. Los adaptadores de la marca Metabones son muy recomendables, aunque algo caros. Viltrox y Fringer también dan bastante calidad, pero no llegan al nivel de los Metabones en algunas ocasiones.
- Reductores focales.
Los reductores siguen siendo, por así decirlo, adaptadores, pero tienen algo especial. Como en el caso del Metabones Speedbooster (Canon-Micro 4/3), con el que estaremos reduciendo la focal. Ten en mente que las lentes de Canon están hechas para proyectar una imagen en un sensor más grande, por lo tanto, la imagen proyectada será grande.
Sin embargo, en las cámaras Panasonic u otra cualquiera Micro 4/3, realmente lo que tenemos es un sensor más pequeño, entonces, estaremos perdiendo imagen. Y ahí está el tema del factor de multiplicación, es decir “se pierde imagen”.
Lo que hace un reductor focal es concentrar la imagen para que entre toda en el sensor. Entonces, tendremos más ángulo de visión y además estaremos aumentando la luz. Es una herramienta cara, pero muy potente. Solamente funcionará si lo que quieres es pasar de una cámara con un sensor grande a una cámara con un sensor más pequeño. Como ejemplo, podrías adaptar una lente Canon a una Panasonic GH5s o a una Blackmagic Pocket CC4K.
- Bayonetas.
Los adaptadores conversores de bayoneta también hacen posible utilizar lentes de otras marcas con el cuerpo de tu cámara. Los hay de varios tipos y conversiones. Eso sí, en la mayor parte de los casos puedes tener alguna pérdida de información dependiendo del adaptador que uses.
IMPORTANTE: Antes de adaptar lentes, debes saber que además de la distancia focal de brida (dfb), las lentes pueden estar adaptadas para diferentes tamaños de sensor, por lo que si, por ejemplo, usas una lente Micro 4/3 en un sensor Full Frame, que es el doble de tamaño, se producirá viñeteo.
Esto se puede solucionar usando los modos APS-C o Super 35 en muchos modelos, pero en otros simplemente tendrás que recortar o usar lentes para sistemas con sensor del mismo tamaño que el sistema de tu cámara.
Monturas de las principales marcas de cámaras
Para que te vayas familiarizando con todas las variedades de monturas de algunas marcas conocidas de cámaras, aprovecho para compartirte la siguiente tabla:
Una vez conoces las nomenclaturas de las monturas más conocidas, te será más fácil comprender las compatibilidades existentes entre lentes y cámaras, y también te ayudará a entender qué tipos de adaptadores podrías necesitar.
¿Qué lentes son compatibles con cámaras Sony?
En primer lugar, debes saber que hay dos tipos de monturas para lentes disponibles para las cámaras con lentes intercambiables de Sony, las lentes con montura tipo A y las lentes con montura tipo E.
La montura tipo A tiene una distancia focal de brida mayor, por lo que se pueden adaptar menos lentes a este sistema. Sin embargo, la montura tipo E y FE tienen una distancia focal de brida menor, así que en estos casos si se pueden poner adaptadores de bastantes otros sistemas.
Si vuelves a la tabla comparativa sobre distancias focales de brida, verás que Sony está bastante abajo en cuanto a milímetros. Por ello, todos los sistemas que están por encima se podrían adaptar. ¡Son muchos! De ahí la versatilidad de este sistema. Se pueden adaptar lentes Nikon o Canon (de la montura F y EF), y lentes Arriflex, Arri PL, Hasselblad V, Olympus OM o Micro 4/3, entre otras.
¿Qué lentes son compatibles con cámaras Canon/Nikon?
En Canon, por ejemplo, todo se complica un poco más, porque el abanico de posibilidades entre monturas de cámaras y lentes es bastante amplio. Además, la distancia focal de brida es mayor (EF), salvo que uses los nuevos modelos Mirrorless (RF). Así que dependiendo de si tienes Canon o Nikon, con o sin espejo, tu catálogo de compatibilidades será mayor o menor.
Aquí te muestro una tabla de compatibilidades entre varios sistemas de cámaras Canon y diferentes objetivos:
Si hablamos de compatibilidad con otras marcas, debes saber que por ejemplo las lentes Sony, Micro 4/3, etc., no se pueden adaptar a una cámara Canon, porque la distancia focal de brida es más pequeña y no encajaría un adaptador (ver tabla comparativa de dfb de todas las monturas).
Es importante mencionar que las lentes RF de Canon tienen un diámetro más ancho con una interfaz de comunicación diferente, y no se pueden adaptar a nada más. Si cuentas con este tipo de lentes, estarás obligado a usar cámaras fijas o de vídeo con montura RF.
En cuanto a adaptabilidad, Canon EF sigue siendo la mejor opción, ya que funciona con casi cualquier sistema. De hecho, si la lente no tiene componentes electrónicos, probablemente se pueda convertir a cualquier montura.
Pero si nos guiamos por la tabla comparativa de dfb que aparece más arriba, verás todas las monturas que quedan por encima de Canon EF, y que sí se pueden adaptar a cuerpos de cámara con montura EF, como es el caso de Arri PL, Olympus OM, Nikon F/G… De todas estas encontrarás adaptadores, porque habría espacio físico para ello.
En cuanto a Nikon, todo es más sencillo, por su menor número de monturas. Los dos tipos de montura principales serían Nikon F (con espejo) y Nikon Z (sin espejo).
Algunas cámaras cuentan con motor de enfoque interno (con lo que el objetivo no necesita motor de enfoque), pero otros modelos no (necesitan objetivos que incluyan motor AF), así que tendrás que ver qué modelo de cámara tienes, para elegir bien el tipo de objetivo:
- Objetivos Nikon AF: sin motor interno. La cámara necesita un motor de enfoque en el cuerpo.
- Objetivos Nikon AF-S: con motor de enfoque interno. Los objetivos más modernos de Nikon suelen ser AF-S.
- Objetivos Nikon AF-P: con motor de enfoque interno de tipo paso a paso.
Se puede usar un objetivo AF en una cámara Nikon sin motor de enfoque en el cuerpo, pero el enfoque en ese caso hay que hacerlo de forma manual. Para un usuario principiante puede ser un poco complicado, sobre todo al comienzo. Lo más recomendable es comprar un objetivo AF-S, porque así se podrá desactivar la opción de auto enfoque para enfocar manualmente si es necesario.
La montura Nikon F, al tener una de las mayores distancias focales de brida, no admite casi ninguna otra lente de otras marcas. Si te fijas en la tabla comparativa de dfb, verás que solo Arri PL y la montura T son las únicas que podrían adaptarse.
Sin embargo, la montura Nikon Z tiene una de las menores dfb, así que es compatible con muchos otros tipos de lentes de otras monturas y marcas, como Sony E, Canon EF, Micro 4/3, etc. Aprovecho para compartirte esta lista de adaptadores de lentes Nikon Z, para que te hagas una idea de todos los que hay disponibles.
¿Qué lentes son compatibles con cámaras Panasonic/Olympus?
Si te has fijado en la tabla de fabricantes y monturas, habrás visto que Micro 4/3 (Micro Cuatro Tercios) es un sistema abierto en el que participan Panasonic y Olympus, así como otros fabricantes de cámaras y objetivos.
La idea de este sistema pasa por minimizar el tamaño y el peso del equipo, y a la vez mantener una calidad de imagen y unas prestaciones a la altura de cualquier otro sistema fotográfico.
Todos los objetivos del sistema Micro 4/3 son compatibles con todas las cámaras del sistema. Vaya, que se puede usar un objetivo Olympus en una cámara Panasonic y viceversa. Ahora bien, algunas funciones en concreto (p. ej. Dual IS de Panasonic) sólo están activas cuando el objetivo y la cámara son de la misma marca. Por ejemplo, los sistemas de enfoque en vídeo de cada marca pueden utilizar características específicas del objetivo para optimizar el rendimiento.
De forma general, se puede decir que con cualquier objetivo Micro 4/3 se puede conseguir un rendimiento similar a cualquier cámara del sistema, en cuanto a calidad óptica y rendimiento.
Si revisas de nuevo la tabla comparativa de dfb, verás que todo lo que queda por encima de Micro 4/3 (19.25 mm) se podría adaptar.
Como novedad de Panasonic, podemos destacar la nueva montura full frame tipo L. Aunque el principal exponente sería Leica, hace relativamente poco se ha generado una colaboración con Sigma y Panasonic, para que las nuevas cámaras S tengan un amplio proyecto de objetivos de cara a futuro.
Los objetivos Panasonic L son una auténtica novedad, y con la aparición de cámaras como la Lumix S1 o la S1R necesitaban crear unas lentes para estas nuevas cámaras de formato Full Frame. La colaboración con Sigma y Leica ha traído al mercado unos objetivos de una calidad impecable. Algunos de los primeros lanzamientos son la focal fija de 50mm f1.4 y dos teleobjetivos, que son el 24-105mm y el 70-200mm con una luminosidad de f4. Veremos que va llegando más adelante.
Por último, es importante resaltar que como la distancia focal de brida es muy pequeña, al igual que el sensor, probablemente estemos ante el sistema que más tipos de lentes permite adaptar. Es posible usar prácticamente todo tipo de lentes: Canon EF, Nikon, Nikkor, CCTV, ArriPL.
¿Qué lentes son compatibles con cámaras Fujifilm?
Fujifilm es una marca que lleva mucho tiempo creando cámaras Mirrorless y accesorios para este tipo de sistema, pero entre lo más destacado están sus objetivos para cámaras Fujifilm, es decir de su misma marca. Son objetivos de gran nitidez, y que ofrecen mínima distorsión y funciones de gran calidad. Se han convertido en los complementos de cámara más queridos por fotógrafos principiantes y profesionales.
Ahora bien, la lista de objetivos compatibles de otras marcas con las cámaras Mirrorless de Fujifilm (montura X) es amplia debido a que su dfb son solo 17,7mm.
Si echas un vistazo a la tabla comparativa de dfb, verás que prácticamente todas las lentes son adaptables a Fuji X, de alguna u otra manera: Sony A, Canon EF, Micro 4/3, Arri PL, etc.
¡Ojo! Sony E no podría adaptarse, ya que no es posible poner un adaptador de tan solo 0.3 mm.
Y aquí concluye esta guía completa sobre lentes que pueden ser compatibles con tu cámara, ya sea Sony, Canon, Nikon, Panasonic, Olympus o Fujifilm. Incluso si cuentas con una cámara de otra marca diferente, la tabla comparativa de las distancias focales de brida te permitirá entender las diferentes compatibilidades que puede tener tu equipo.
La escuela
audiovisual definitiva
Para vivir de tu pasión y
convertirte en un PRO
Te recuerdo que puedes dejar tus comentarios, recomendaciones o experiencias más abajo, en la sección destinada a comentarios. Será genial compartir experiencias acerca de lentes, diferentes monturas de cámaras y adaptadores. Quizás tengas algo que aportar con respecto a marcas de cámaras distintas a las que se mencionan aquí.
¡Nos vemos en el siguiente Tutoblog!
6 comentarios en “¿Qué lentes son compatibles con tu cámara?<br> [Guía Completa 2022]”
Mi duda es, existe o existirá algún adaptador para poder usar objetivos RF en una cámara con montura EF como la canon 6D
¡Hola, Saúl! Gracias por dejar tu comentario. Como decimos en el post, no es posible, porque la distancia focal de brida de las RF es menor que las EF, lo que hace que sea físicamente imposible poner un adaptador. Un saludo.
hola un lente Nikon 70-300mm VR es compatible con una camara Nikon D3100? o necesito un adaptador?
¡Hola, Kiara! En principio, hay compatibilidad. Pero debes atender a lo que mencionamos respecto al motor de enfoque. La Nikon D3100 no tiene motor de enfoque en el cuerpo… ahí te he dado una pista. Asegúrate de que esa lente que mencionas cuenta con motor de enfoque interno. Un saludo.
Buen dia
Mi pregunta es: un lente Olympus 40-150mm. es compatible con una camara Panasonic G1 ?
Desde ya muchas gracias
Cordial saludo
¡Hola, Jose Antonio! Lo comentamos en el mismo post. Panasonic y Olympus comparten el mismo sistema, por lo que las lentes Olympus sirven en Panasonic y viceversa. Un saludo.